En
diciembre de 2018 García de la Torre Arquitectos hizo entrega a la Oficina del
Plan General del Ayuntamiento de Bilbao del CATÁLOGO DEL PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO DE BILBAO, para ser integrado en el Avance de la revisión del
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Tras las oportunas tramitaciones
administrativas dicho Catálogo forma parte ya del planeamiento urbanístico de
la ciudad dando protección a más de mil edificios, locales, y zonas de interés
arqueológico.
El
objeto del proyecto es, por tanto, la elaboración de un nuevo catálogo de
protección del patrimonio arquitectónico a partir de la revisión del catálogo
del Plan General existente y de su normativa de aplicación, estableciendo unos criterios
de protección que se traduzcan en la definición de las posibles intervenciones
a realizar.
El
contenido del proyecto consiste en:
- Memoria descriptiva y justificativa,
en la que se desarrolla la revisión del catálogo anterior, el desarrollo
histórico y urbano de la ciudad, la metodología de trabajo, los criterios y
grados de protección, así como los criterios de valoración que se establecen.
- Base de datos, con la información
completa de todos los edificios y elementos, incluyendo campos de
identificación, datación y parámetros de valoración. Es una base abierta que
permita su revisión y actualización.
- Planos de ubicación, designando, a
través de un código cromático, el nivel de protección asignado.
- Fichas individualizadas, con la
información completa de todos los edificios y elementos derivada de la base de
datos, que incorporan descripción básica, documentación gráfica y posibilidades
de intervención.
El
nuevo catálogo, como instrumento específico para la protección del patrimonio
urbano en el contexto del Plan General, tiene por objetivo articular de forma
coherente la conservación, modernización y renovación de los bienes y espacios
que le confieren a la ciudad su cualidad como patrimonio cultural, a partir de
la identificación y reformulación de sus valores patrimoniales, morfológicos,
arquitectónicos, históricos, urbanos, paisajísticos y de significación
cultural.
Base de datos |
Planos |
Planos |
NIVELES
DE PROTECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN.
El
espíritu y la intención de este documento es avanzar hacia una asignación
particularizada, superando el concepto de niveles de protección que tantas
divergencias interpretativas viene generando. Y en esta línea conceptual
intentar establecer un sistema sencillo y conciso, sin renunciar al rigor
exigible, huyendo de propuestas prolijas y complejas que no facilitan esta
labor.
Se
mantiene una clasificación similar en cuanto a niveles de protección con los
establecidos en el PGOU anterior (A, B, C, D), para no plantear una ruptura
absoluta, pero la definición de los mismos y los criterios de
intervención asociados plantean una transición hacia esa asignación más
particularizada que debería reflejarse definitivamente en la posterior
redacción de un Plan Especial.
Esquema de ficha tipo |
CATEGORÍAS.
Las
categorías desarrolladas en este Catálogo por García de la Torre Arquitectos
corresponden a EDIFICACIÓN, LOCALES INTERIORES y ARQUEOLOGÍA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario