OTOÑO: NOVIEMBRE, DICIEMBRE. III.
LA VIVIENDA (nuevas viviendas y rehabilitación)
VII DIPLOMATURA
Durante 2021 hemos
dedicado tres cursos a los arquitectos de la “Primera Generación del Ensanche”
y sus arquitecturas: Severino Achúcarro, José María Basterra, Ricardo Bastida,
Julio Saracibar, Joaquín de Rucoba, Julián de Zubizarreta, Edesio Garamendi,
Enrique Epalza y Gregorio Ibarreche.
En 2022 damos un
salto en el tiempo, del siglo XIX al siglo XXI pasando por el siglo XX, para “rememorar”
la reciente transformación urbana de Bilbao desde 1995 hasta 2020 (un cuarto de
siglo).
Ø
1º
trimestre. Invierno: Enero, Febrero, Marzo: I. EL AGUA Y LA RÍA.
Ø
2º
trimestre. Primavera: Abril, Mayo, Junio: II. EL TRANSPORTE.
Ø
4º trimestre. Otoño: Noviembre, Diciembre: III. LA VIVIENDA.
4º trimestre: Noviembre y
Diciembre: LA VIVIENDA (nuevas viviendas y rehabilitación).
En colaboración con VISESA Y
SURBISA, contando con la presencia de técnicos de ambas entidades. Josu
Urriolabeitia, arquitecto de Surbisa.
Contenido:
Nuevas
viviendas: Torres
de Ametzola (Juan Carlos Cardenal / AIE Ametzola 96), 86 Viviendas en Abandoibarra
(Lusi Peña Ganchegui /Rocío Peña / Mario Sangalli), 32 Viviendas Sociales en
Txurdinaga (Davis Torres / Sandra Gorostiza), 84 Viviendas en Mina del Morro E.
Belzunce / L. Díaz-Mauriño / J. García
M.), Isozaki Atea (Arata Isozaki / IA+B), 156 Viviendas en la Plaza Euskadi
(Aguinaga y Asociados arquitectos), 91 Viviendas en Abandoibarra (César Portela
/ Iñaki Peña), 139 Viviendas en la Plaza Euskadi (Carlos Ferrater / Luis
Domínguez / Xabier Martí), Edificio Artklass (Robert Krier / Breitman & Breitman
/ IA+B), 55 Viviendas en Bilbao La Vieja (José María Lapuerta / Carlos Asensio
+).
Rehabilitación
y regeneración urbana: Obras de Surbisa en el Casco Viejo, Bilbao la Vieja y otras áreas
urbanas de Bilbao. Sede de Surbisa, Bilbao Arte, Museo de Reproducciones
(Iglesia del Corazón de María), Bilborock (Iglesia de la Merced), Plaza de la
Cantera, Hermanitas de los pobres, Rascacielos de Bailén, Viviendas en
Zorrotzaurre.
Sede: - C.I.F.P. EMILIO CAMPUZANO de Atxuri (Antigua Escuela de Arte y Oficios).
-Proyectos
originales (memorias, planos, testimonios), proyectos no realizados
(concursos), material inédito (exposiciones, publicaciones, catálogos,
folletos…), tertulias, diálogos y coloquios con los proyectistas (arquitectos e
ingenieros) y gestores.
-Formación integral: -CABEZA: teoría.
-MANOS: talleres de expresión (dibujo a mano y maquetas de cartón).
-PIES:
rutas y paseos (a pie, sobre ruedas (bicicleta, autobús, metro y tranvía).
-Grupo
intergeneracional de 12 personas. Tertulias con descendientes y familiares.
-Miércoles y
jueves de 5 a 7 de la tarde. 16 horas.
Noviembre:
16, 17, 23, 24, 30.
Diciembre:
1, 14, 15.
-Inicio del
curso: Miércoles día 16 de Noviembre a las 5 de la tarde en el C.I.F.P. Emilio
Campuzano de Atxuri.
-Matrícula: 125
€. Contacto: patxigarciadelatorre@gmail.com.
946 390 172.
Bilbao, 27 Octubre de 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario